Las 10 capitales europeas donde es más caro pagar una cerveza en un bar

Introducción: ¿Por qué los precios de la cerveza atraen la atención de los turistas?

Para muchos viajeros, una pinta de cerveza en el pub local es algo más que una bebida: forma parte de la cultura, es una manera de relajarse un rato y, a menudo... una prueba para la cartera. Tanto si se celebra una velada en un elegante pub del centro de Londres como si se apaga la sed tras un paseo por los fiordos de Oslo, el precio de una cerveza puede sorprender. A veces gratamente, a veces dolorosamente.

Por eso, comparar el precio de la bebida dorada se ha convertido en un indicador oficioso del coste de la vida y del nivel de gasto de los turistas. En esta lista, echamos un vistazo a las diez capitales europeas donde la cerveza en el bar cuesta más cara. Realizamos la clasificación del puesto 10 al 1donde El puesto 1 es un récord absoluto de precios.

¿Listo para un viaje por las pintas más caras de Europa? Allá vamos.


Metodología de clasificación: ¿qué, dónde y por cuánto? 🍺💶

Antes de sumergirnos en la espuma de las pintas más caras de Europa, conviene explicarlo, en qué se basa esta clasificación. Al fin y al cabo, no se trata de la cerveza más barata de una tienda de descuento o de una promoción en el minibar del hotel. Nos centramos en lo que interesa a la mayoría de los turistas: cuánto se paga por una cerveza normal en un bar típico en la capital del país en cuestión.

📏 ¿Qué estamos comparando?
El precio medio de una cerveza de 0,5 litros (o similar; por ejemplo, 0,47 litros de pinta en el Reino Unido) en lugares populares: pubs, bares, restaurantes. Hemos tenido en cuenta datos de comparaciones de precios actuales, informes de consumidores y experiencias de viajeros.

📍 ¿dónde?
Sólo Capitales europeasya que son los que más aparecen en los planes de los viajeros, y es ahí donde los precios pueden sorprender más.

💶 ¿Por cuánto?
Todos los precios son orientativos en eurospara que puedan compararse fácilmente, aunque la moneda local sea la corona, la libra o el forint.

No se trata de un ranking sobre la calidad de la cerveza, el ambiente del pub o la amplitud de la sonrisa del camarero 😉 lo que importa aquí es la precio duro en el bar. Y ahora... ¡pasemos a los puestos 10-1!


🔟 Bruselas: el reino de la cerveza y... los precios altos (10º puesto)

🇧🇪 Bruselas, capital de Bélgica y de la cultura cervecera de Europa, es un lugar donde la cerveza se trata con reverencia. Aquí encontrará cientos de variedades, desde trappistas monásticas hasta lambics ácidas y refrescantes witbiers. Sin embargo, esta variedad y tradición tienen un precio, a veces no pequeño.

🍺 Precio medio de una pinta en un pub: 3,50-6,00 €
En el centro turístico, sobre todo alrededor de la Grand Place, los precios superan a menudo los 5 euros, y las especialidades y cervezas artesanales pueden costar incluso más.

🍻 ¿Qué merece la pena probar?

  • Cervezas de monasterios trapenses: Chimay, Orval, Westmalle, fuertes y únicas.
  • Lámbicas y gueuze locales: ácidas, salvajes, ideales para algo distinto a la cerveza rubia.
  • Los éxitos de Kraft proceden de microcervecerías como Brasserie de la Senne y Brussels Beer Project.

🏛️ ¿Dónde tomar una cerveza?

  • El legendario Delirium Café, con más de 2.000 etiquetas para elegir.
  • Bares escondidos en las callejuelas junto al Manneken Pis y cervecerías menos evidentes en el barrio de Saint-Géry.
  • Bares más tranquilos fuera del centro, con más ambiente y más económicos.

🌆 Bruselas es un eldorado cervecero que cuesta lo suyo, eso sí. Pero si te gusta la gastronomía y te gusta descubrir nuevos estilos, es uno de los mejores lugares de Europa, aunque la factura te maree un poco.


9️⃣ París - la ciudad del amor y... de las pintas caras (9º puesto)

🇫🇷 París es la capital romántica del mundo, pero puede que sea menos amable con los bebedores de cerveza. Los franceses apuestan tradicionalmente por el vino, así que la cerveza en los bares puede ser un poco "exótica" aquí, y tiene un precio de lujo. Aunque la oferta aumenta, sobre todo en los barrios de moda, los precios no son de los más bajos.

🍺 Precio medio de una pinta en un pub: 5,00-7,00 €
En los bares cercanos al Louvre o a la Torre Eiffel, incluso una simple cerveza rubia puede costar 8 euros, y las cervezas artesanales aún más. Las happy hours, en cambio, son el momento de buscar gangas.

🍻 ¿Qué merece la pena probar?

  • Artesanías francesas cada vez más populares, como Gallia, BAPBAP y Paname Brewing.
  • Interpretaciones locales de IPA, cervezas de trigo y cervezas con fruta añadida.
  • Clásicos belgas, muy presentes en las cartas parisinas.

🏛️ ¿Dónde tomar una cerveza?

  • El barrio de Oberkampf, un paraíso para los amantes de las cervecerías independientes y los bares de moda.
  • Canal Saint-Martin: pintorescos pubs con jardines y vistas al agua.
  • Marais y Bastille - más atmosféricas y algo más baratas que el centro turístico.

🌆 París es una ciudad de sabores donde la cerveza puede ser una opción menos obviapero sin duda aquí encontrará algo especial. Eso sí, hay que estar dispuesto a pagar más por una pinta que por una copa de vino.


8️⃣ Ámsterdam - libertad, bicicletas y cerveza a buen precio (8º puesto)

🇳🇱 Ámsterdam es una ciudad que se asocia con la soltura, los canales y... la libertad en todas sus formas, incluida la cerveza. La capital holandesa tiene una larga tradición cervecera y muchos bares. no es uno de los lugares más baratos del mapa cervecero de Europa.

🍺 Precio medio de una pinta en un pub: 5,00-7,50 €
Una cerveza rubia normal en el centro turístico puede costar hasta 8 euros, y la cerveza kraft en los establecimientos de moda, mucho más. En las afueras o en los bares con happy hours puede ser más barata.

🍻 ¿Qué merece la pena probar?

  • Cervecerías locales: Brouwerij 't IJ, Oedipus, De Prael: ofrecen cervezas con carácter y suelen tener sus propios bares.
  • Clásicos holandeses como Heineken, Amstel y Grolsch, aunque globales, siguen siendo populares en el país.
  • Cervezas experimentales con aditivos (flores, especias, barriles de vino).

🏛️ ¿Dónde tomar una cerveza?

  • Cervecería Brouwerij 't IJ, junto al molino de viento: ambiente local y excelentes cervezas in situ.
  • Los barrios de Jordaan y De Pijp, repletos de bares y pubs.
  • Los llamados "bruin cafés", tabernas tradicionales holandesas con decoración de madera y ambiente nostálgico.

🌆 Ámsterdam es la ciudad perfecta para una aventura cervecera... pero puede que tu cartera se resienta un poco. Sin embargo, si te gusta el kraft, los experimentos cerveceros y un ambiente agradable, estarás en tu elemento.


7️⃣ Luxemburgo - país pequeño, gran precio para la cerveza (7º puesto)

🇱🇺 Luxemburgo, una de las capitales más pequeñas de Europa, suele escapar a la atención de los turistas, pero si acaba aquí, prepare la cartera. Aunque la cerveza no es tan popular aquí como en las vecinas Alemania o Bélgica, su precio puede sorprender, sobre todo en establecimientos y restaurantes elegantes.

🍺 Precio medio de una pinta en un pub: 5,50-7,00 €
En el centro de la capital, los precios rondan los 6 euros por 0,5 litros, e incluso más en los bares de los hoteles o en las calles más prestigiosas. En cambio, la calidad del servicio y de los productos no suele defraudar.

🍻 ¿Qué merece la pena probar?

  • Marcas locales como Bofferding, Battin o Simon: son cervezas de sabor suave, ideales para empezar.
  • Ofertas artesanales de pequeñas cervecerías como Totenhopfen o Béierhaascht.
  • Clásicos belgas y alemanes que suelen figurar en las cartas de cervezas.

🏛️ ¿Dónde tomar una cerveza?

  • Place d'Armes y alrededores, repletos de restaurantes y bares con jardín.
  • El barrio de Clausen: moderno y divertido, ideal para salir por la noche.
  • Cervecería con restaurante Béierhaascht en el cercano Bascharage: una combinación de cocina local y cerveza de fabricación local.

🌆 Luxemburgo es un lugar donde la cerveza no es la más barata, pero se bebe con elegancia. Ideal para quienes aprecian el orden, el silencio y... una cerveza con clase.


6️⃣ Helsinki - Finlandia fría, precios calientes (6º puesto)

🇫🇮 Helsinki, la capital de Finlandia, es un lugar donde pagarás más por una pinta de cerveza que por un almuerzo decente en muchos países europeos. 🥶🍺 Los altos impuestos sobre el alcohol, las estrictas normas de venta y, en general, una vida cara hacen que sea aquí una cerveza en el bar es un lujo.

🍺 Precio medio de una pinta en un pub: 6,00-8,00 €
En el centro y locales de moda, el precio supera tranquilamente los 7 euros, y en discotecas y restaurantes de hoteles, incluso los 9 euros. ¿Promociones? Rara vez, pero a veces se puede acertar con las happy hours.

🍻 ¿Qué merece la pena probar?

  • Marcas finlandesas populares: Karhu, Koff, Lapin Kulta - lagers clásicas de perfil fino.
  • Cervecerías Kraft como Stadin Panimo, CoolHead Brew y Olarin Panimo, cada vez más audaces y reconocidas en Europa.
  • Cervezas con frutas silvestres, abedul o enebro: estilo finlandés en una botella.

🏛️ ¿Dónde tomar una cerveza?

  • Barrio de Kallio: alternativo, relajado, con muchos bares y carácter local.
  • Calle Iso Roobertinkatu - pubs y tabernas de moda con una selección kraft.
  • Jardines de verano junto a la bahía - temporada corta, pero bonitas vistas y buen ambiente.

🌆 En Helsinki la cerveza cuesta muchopero el ambiente para beber es único: tranquilo, íntimo, sin prisas. El lugar perfecto para un sorbo lento en medio del minimalismo escandinavo.


5️⃣ Dublín - cuna de la Guinness y los billetes robustos (5º puesto)

🇮🇪 Dublín es la meca de los amantes de la cerveza, sobre todo de los que sueñan con beber Guinness recién sacada del barril. 🍀 Sin embargo, la visión romántica de una pinta en la barra suele acabar con una mirada de asombro... ante la cuenta. Los pubs irlandeses tienen alma, pero no se apiadan de la cartera.

🍺 Precio medio de una pinta en un pub: 6,00-8,50 €
El precio más habitual de una Guinness es de 6,50-7,00 euros, pero en los pubs de moda de Temple Bar o Grafton Street pagarás hasta 8,50 euros. En los barrios menos turísticos puede salir más barata, pero rara vez.

🍻 ¿Qué merece la pena probar?

  • Guinness: imprescindible, preferiblemente en el original Gravity Bar, con vistas a la ciudad.
  • Smithwick's: rojo pero con historia.
  • Peñas locales: O'Hara's, Porterhouse, Galway Bay - una escena artesanal cada vez más fuerte.

🏛️ ¿Dónde tomar una cerveza?

  • Temple Bar - legendario y... precios legendarios. Vale la pena una vez, por el ambiente.
  • Barrio de Stoneybatter: más local, con bares interesantes y precios más bajos.
  • The Brazen Head - El pub más antiguo de Irlanda, con alma e historia desde 1198.

🌆 Dublín es el lugar perfecto para una peregrinación cervecera -. pero vale la pena planificar el presupuesto de antemano. Aquí, cada cerveza no es sólo una degustación, sino también una experiencia, aunque a menudo cara.


4️⃣ Copenhague - el hygge tiene su precio (4º puesto)

🇩🇰 Copenhague es la capital del estilo, el diseño y... algunos de los los bares más caros de Europa. Aunque a los daneses les encanta su cerveza y su cultura 'hygge', a menudo hay que pagar por salir una noche con los amigos aquí como si fuera todo un fin de semana en otro país. 😅🍺

🍺 Precio medio de una pinta en un pub: 7,00-9,00 €
En el centro de la ciudad, sobre todo en bares populares y lugares turísticos, los precios de la cerveza pueden alcanzar los 10 euros. En las happy hours, a veces es posible conseguir entre 1 y 2 €, pero sigue siendo una de las capitales europeas más caras en cuanto a licores dorados.

🍻 ¿Qué merece la pena probar?

  • Las emblemáticas Carlsberg y Tuborg, famosas en todo el mundo, pero merece la pena probar la versión recién servida.
  • Mikkeller y To Øl, dos emblemáticas cervecerías artesanales danesas famosas por sus estilos innovadores.
  • Cervezas ácidas, especiadas, envejecidas en barril... Copenhague es creatividad cervecera en estado puro.

🏛️ ¿Dónde tomar una cerveza?

  • Mikkeller Bar: un clásico del género y una meca para los aficionados a la artesanía.
  • El barrio de Vesterbro: moderno, hipster, lleno de bares y pequeñas cervecerías.
  • Nyhavn: casas adosadas de colores, vistas al canal y cerveza a precio de lujo (literal y figuradamente).

🌆 Copenhague es una auténtica Un spa de cerveza para los sentidos y un entrenamiento para el bolsillo. Pero si no le asustan los precios altos, se sumergirá en una de las culturas cerveceras más avanzadas de Europa.


3️⃣ Londres: la capital de las pintas y las carteras vacías (3er puesto)

🇬🇧 Londres es la meca de la cultura de pub: pintas, alfombras, madera oscura y el sonido del tintineo de las pintas es casi un ritual nacional para los británicos. Pero, ¡ay! el Londres moderno es también uno de los lugares más caros de Europa para tomar una cerveza tranquilamente después del trabajo. Especialmente si eres un turista sin salario local.

🍺 Precio medio de una pinta en un pub: £6.00-8.00 (aprox. €7.00-9.50)
En el centro de la ciudad (por ejemplo, Soho, Covent Garden, City) los precios pueden superar los 9 euros. Puede ser más barato en cadenas de pubs (como Wetherspoons) y fuera del centro, pero se suele decir que "una pinta por cinco libras" ha pasado a la historia.

🍻 ¿Qué merece la pena probar?

  • Cervezas inglesas clásicas, bitters y stouts: llenas de sabor, a menudo con menor contenido de alcohol.
  • London Pride, Doom Bar o Timothy Taylor's: marcas emblemáticas de barril.
  • Cervezas artesanales de cervecerías como Beavertown, Camden Town y Brew By Numbers.

🏛️ ¿Dónde tomar una cerveza?

  • Pubs tradicionales en los barrios de Camden, Notting Hill o Shoreditch: algunos van por el ambiente, otros por la gente.
  • Borough Market - algo para los foodies, con buena comida y cerveza kraft.
  • Pubs junto al Támesis: con vistas al agua y un ambiente de película (pero con un precio de hotel de lujo).

🌆 Londres es un lugar donde una pinta de cerveza no es sólo una bebida, sino un estilo de vida. Por desgracia, este estilo no es de los más baratos. Pero para un verdadero ambiente de pub, a veces vale la pena hacer la vista gorda ... y una billetera.


2️⃣ Reykjavik: una extravagancia cervecera en los confines de Europa (2º puesto)

🇮🇸 Reikiavik es uno de los lugares más insólitos del mapa cervecero de Europa, no sólo por su ubicación y clima, sino... precios del alcohol extremadamente altos. Durante muchos años, la cerveza estuvo prohibida en Islandia y hoy, a pesar de su legalización, sigue considerándose casi un artículo de lujo.

🍺 Precio medio de una pinta en un pub: 9,00-11,00 €
En el centro de Reikiavik, los precios pueden alcanzar los 12-13 euros, sobre todo los fines de semana por la noche. En las happy hours a veces se pagan entre 6 y 8 euros, pero sigue siendo mucho más caro que en la mayor parte de Europa.

🍻 ¿Qué merece la pena probar?

  • Cervecerías locales como Einstök, Borg Brugghús, Kaldi y Ölgerðin ofrecen magníficas lagers, IPA y cervezas de temporada.
  • Cervezas experimentales elaboradas con ingredientes islandeses, por ejemplo, lupuladas con humo volcánico o liquen.
  • Estilos clásicos en islandés: frescos, a menudo menos amargos, muy bebibles.

🏛️ ¿Dónde tomar una cerveza?

  • Laugavegur - la calle principal con muchos pubs y bares.
  • BrewDog Reykjavik: perfecto para los amantes del kraft y los interiores industriales.
  • MicroBar: famoso por su selección de cervezas de pequeñas cervecerías y su frecuente rotación de grifos.

🌆 Reikiavik es un lugar donde pagarás una cerveza como una botella de vino en otro sitio - pero el clima, las vistas y la singularidad de esta ciudad hacen que incluso este caro sorbo sepa a aventura.


1️⃣ Oslo - la capital donde la cerveza cuesta como una cena (1er puesto)

🇳🇴 Oslo es una ciudad hermosa y moderna rodeada de fiordos, vegetación y un alto nivel de vida. Por desgracia, Esta norma también se traduce en los precios de los baresy la cerveza... bueno - aquí puede costar más que un buen plato principal en otra capital europea. 😮🍺

🍺 Precio medio de una pinta en un pub: 10,00-13,00 €
En los establecimientos de moda y en el centro de la ciudad, los precios alcanzan a menudo los 14-15 euros, sobre todo los fines de semana por la noche. Incluso la cerveza rubia más sencilla en un bar de cadena cuesta aquí más que la kraft en muchos otros países.

🍻 ¿Qué merece la pena probar?

  • Cervezas locales Aass, Ringnes o Frydenlund: clásicas al estilo noruego.
  • Cervecerías artesanales como Lervig, Amundsen o Nøgne Ø, que ofrecen cervezas ricas y a menudo muy fuertes.
  • Cervezas con bayas añadidas, pino o café: los noruegos no tienen miedo a experimentar.

🏛️ ¿Dónde tomar una cerveza?

  • Grünerløkka: barrio artístico con bares independientes y un buen ambiente cervecero.
  • Vulkan y Mathallen: espacios modernos con cerveza y comida de primera.
  • Vulkanfisk Bar - para los que quieren una combinación de pescado, vistas al río y una buena IPA (aunque a un precio penoso).

🌆 Oslo es el número uno absoluto cuando se trata de la cerveza más cara en las capitales europeas. Pero si te tomas una pinta como parte de la aventura -y te preparas mentalmente para pagar la cuenta-, podría ser una de las veladas más especiales de tu vida.


🏆 Resumen: ¿Dónde cuesta más la cerveza?

Las capitales europeas difieren en lengua, clima y gastronomía, pero una cosa que cada vez tienen más en común: el elevado precio de la cerveza en el bar.. Nuestra clasificación mostró que puedes pagar desde 2 € por una pinta en un centro turístico... ¡hasta 15 €! 🍺💸

📊 Top 10 capitales europeas con la cerveza más cara en el bar (del puesto 10 al 1):

1️⃣ Oslo (Noruega) - 10,00-13,00 €
2️⃣ Reikiavik (Islandia) - 9,00-11,00 €
3️⃣ Londres (Reino Unido) - 7,00-9,50 €
4️⃣ Copenhague (Dinamarca) - 7,00-9,00 €
5️⃣ Dublín (Irlanda) - 6,00-8,50 €
6️⃣ Helsinki (Finlandia) - 6,00-8,00 €
7️⃣ Luxemburgo (Luxemburgo) - 5,50-7,00 €
8️⃣ Amsterdam (Países Bajos) - 5,00-7,50 €
9️⃣ París (Francia) - 5,00-7,00 €
🔟 Bruselas (Bélgica) - 3,50-6,00 €


🔍 ¿Qué influye en los precios?
- Altos impuestos sobre el alcohol (Escandinavia)
- Salarios y coste de la vida
- Popularidad turística del centro de la ciudad
- Estilo de consumo: en algunos países la cerveza es un ritual social, en otros un lujo.

🍻 ¿Merece la pena?
Aunque hoy en día, en muchas capitales, una pinta de cerveza cuesta lo mismo que una cena, el ambiente de los pubs locales, la calidad de la cerveza y los locales únicos compensan a menudo el elevado precio. Y para los amantes de la bebida dorada, es una experiencia a la que es difícil poner precio.

Añadir opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio